Noticia
-
Directora ejecutiva de CAPTA se suma al Consejo de la Sociedad Civil de la CNR
El Consejo de la Sociedad Civil de la Comisión Nacional de Riego es un organismo conformado por representantes de diferentes instituciones del sector hídrico a nivel nacional. La Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura y representada, en esta ocasión, por la coordinadora de la Unidad de Políticas, Javiera Herrera, invitó a nuestra directora ejecutiva, María Ignacia…
Read More » -
Seminario sobre escenarios y estrategias hídricas inaugura la primera Plataforma Nacional de Intercorsocios Tecnológicos del Agua para el país
La iniciativa que se realizó en el mes de enero en la ciudad de Concepción integró diferentes miradas, pero con un único objetivo; fortalecer el desarrollo de las futuras soluciones hídricas para el país desde la mirada de la academia y la gobernanza como un trabajo en conjunto. La investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías es fundamental para enfrentar…
Read More » -
Investigadores chilenos desarrollan la primera “desaladora modular” para recuperar cultivos en la región de Valparaíso
A mediados del mes de enero, un equipo de investigadores liderados por, Claudio Sáez, director de Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha e investigador del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua -CAPTA-, iniciaron la marcha blanca de una desalinzadora móvil de uso agrícola, en un terreno de la localidad de Papudo -playa Las Salinas de Pullally-, con el…
Read More » -
Seminario: “Soluciones sostenibles y beneficios ambientales: “Experiencia en Italia y La Araucanía”.
El próximo miércoles 18 de enero de 9:30 a 11:00 horas se llevará a cabo el primer seminario 2023 del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua -CAPTA-, titulado “Soluciones sostenibles y beneficios ambientales: “Experiencia en Italia y La Araucanía”. En la oportunidad, se presentarán dos académicos de destacadas Universidades: El profesor Antonio Panico de la University of Campania de Italia y Christian Antileo de…
Read More » -
Primer Seminario de Escenarios y Estrategias Hídricas: “Desafíos de los Consejos de Cuenca para la Actividad Tecnológica y de I + D en Chile”
El encuentro que se llevará a cabo el jueves 12 de enero de 2023 tendrá una modalidad presencial para la región del Biobío y online para quienes se encuentren a distancia. La Plataforma Nacional de Interconsorcios Tecnológicos del Agua, compuesta por los consorcios hídricos apoyados por CORFO; Centro CAPTA, Quitai Anko y COTH2O, realizará el Primer Seminario de Escenarios y…
Read More » -
Columna de Opinión: La función ambiental del agua y el desarrollo basado en misiones
Por James McPhee, académico del Departamento de Ingeniería Civil y subdirector del Centro Avanzado de Tecnologías para el Agua (CAPTA). En esta época de múltiples desafíos para nuestra sociedad, la crisis hídrica se ha instalado como una urgencia que surge de una combinación de factores climáticos e institucionales. La pulsión por buscar soluciones rápidas choca con la realidad y experiencia acumulada, que…
Read More » -
Centro CAPTA se adjudica proyecto Anillo 2022 para investigación de agua, energía y alimento en el Valle Central del país
La propuesta ganadora, se adjudicó un monto de $610.500 millones de pesos para ser ejecutados, a partir enero del 2023 hasta diciembre del 2025, tres años de duración. “The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-Chile)”, es el nombre del proyecto liderado por la directora académica del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua -CAPTA– y académica del Departamento…
Read More » -
CAPTA nombra a dos nuevas directoras del Consorcio
Dos destacadas profesionales asumen la nueva dirección del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua, -CAPTA-. Centro liderado por la Universidad de Chile en colaboración con las Universidades de Playa Ancha y De Atacama. Y que cuenta con el apoyo de La Corporación de Fomento de la Producción -Corfo- y empresas asociadas. Se trata de la académica del Departamento de Geología…
Read More » -
CAPTA participó del encuentro del agua más importante de Chile, EXPOAGUA Santiago
La conferencia que se llevó a cabo en el centro de eventos CentroParque de la comuna de Las Condes, en su segunda versión, contó con la participación de expositores y speakers internacionales que abordaron temas de innovación tecnológica, economía del agua y modelos efectivos de gobernanza, entre otros temas. El jueves 13 de octubre, se realizó el encuentro de conversación…
Read More » -
“Rocas fracturadas”: Un viaje de 500 metros de profundidad al Corazón de la Cordillera de Los Andes ¿Es la fuente que alimenta de agua a los acuíferos del Valle Central?
Es una de las interrogantes que busca dilucidar, por primera vez en Chile, la investigación del Centro Avanzado para las Tecnologías del Agua -CAPTA- para entender cómo el agua se distribuye y circula en el subsuelo rocoso y fracturado hasta los acuíferos o napas subterráneas que hoy abastecen de agua a la macro-región de Chile Central. A casi 100 kilómetros…
Read More »